La Nasa anunció que la nave Orion volará más allá de la órbita de la tierra para Septiembre de 2014, convirtiéndose en la primera nave preparada para tripulantes desde la era Apolo.
Sin dudas que conquistar el espacio y sus profundos misterios sigue siendo un desafío que inquieta a la sociedad científica del mundo. El poder tener un conocimiento más amplio del universo, develaría las incógnitas sobre el origen del planeta tierra y la posible existencia de universos paralelos. Solo para ser claros, el humano con la tecnología de hoy día solo ha podido explorar un 23% del mismo.
Es por eso que la misión que llevará a cabo la nave Orion es de suma importancia para la humanidad. Durante ese año la Nasa realizará pruebas sin tripulación para poder determinar el óptimo funcionamiento de la nave. Sistemas de aviónica, software y demás elementos que van en una nave espacial. Además es preciso evaluar cómo se comportara la misma en 10 de las 16 mayores áreas de riesgo para una tripulación. También permite realizar pruebas sobre el escudo térmico de la nave para protegerla adecuadamente. “Nos permite hacer hincapié en la protección térmica en las condiciones que están muy cerca de lo que veremos regresar de una región alrededor de la Luna", dijo Mark Geyer, Orion director del programa. "Esto va a ayudar a hacer nuestro escudo térmico más ligero, más seguro y más confiable."
El lanzamiento se realizará desde la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral en Florida, Estados Unidos. La nave además contará con decenas de instrumentos para medir la temperatura y flujo del plasma alrededor de nave, ya que soporta las condiciones abrasadoras de alta velocidad. Además será estudiada por ingenieros que usarán las lecturas para actualizar los modelos informáticos y mejorar los diseños de la nave.
Es importante destacar que Orion tiene una segunda fecha de exploración programada para 2017 para seguir con el perfeccionamiento de la nave. "Es un elemento clave de nuestro plan general para obtener los seres humanos más allá de la órbita de la Tierra lo más rápido que podamos ", dijo Dan Dumbacher, vice-administrador adjunto de la División de Exploración de la NASA para el Desarrollo de Sistemas.
Se planea que para al año 2021 recién pueda realizarse la misión bajo el mando de astronautas. Sin dudas que el día que podamos descubrir el límite entre los diversos universos que nos coexisten, podremos develar la verdad sobre el origen de las cosas. Mientras la ciencias busque respuestas en un mundo donde lo extraño prevalece, cabría preguntarnos si estamos dispuestos a superar todos los desafíos.
Jorge D. Andreani


No hay comentarios:
Publicar un comentario