A
diferencia de la semana anterior, en esta, los hechos fueron menos relevantes.
Para poner en contexto lo que digo debemos empezar por subrayar que las
noticias más importantes fueron, por un lado, el aumento
indiscriminado del dólar blue a $10 y el pedido de censura a un sketch llamado “la
nena”, interpretado por Guillermo Francella y Julieta Prandi. Así que
pueden sacar sus propias conclusiones acerca de lo poco eximias que resultaron las noticia. Por un lado voy a decir que en el caso del dólar
blue, es una problemática que subyace hace meses, que sin más va aumentando y
bajando su valor de manera proporcionada. Cuando sube mucho, las presiones del
Banco Central provocan que baje, o lo mismo con la compra de dólares por parte
del Estado, que hace mantener esta brecha de manera estable. Según los
especialistas esta diferencia va a permanecer así hasta fin de año. Así que los que sugieren una fuerte devaluación para mermar esta
situación se van a tener que quedar con las ganas. O tendrán que esperar su
oportunidad.
En cuanto al tema de Francella, cabe
decir que el pedido es válido, pero caer contra algo que es un inconsciente
colectivo no es acertado. De suspender este tipo de situaciones deberíamos
prohibir a Marce y al buen culto que le hace a las mujeres del mundo.Dejando esto de lado, hay que destacar que la sociedad argentina esta dispuesta al diálogo a temas antes tabú. Pensar esto hace 10 años era imposible. Es el ejemplo vivo de cómo evolucionan las sociedades del mundo.
Otros hechos merecidos de mencionar fue la
celebración del día mundial de la libertad de prensa. Hubo encuentros en todo el mundo para bregar por el derecho de
poder trabajar, según la editorial del medio, que te emplee. Así que eso de la
libertad de prensa queda en un segundo plano tan o más relativo como la buena noticia
de la asunción de Máxima como Reina de Holanda, y representante de los
argentinos del mundo.
Máxima
tiene de argentina lo mismo que tienen muchos de los argentinos que vivimos acá,
que es la osada ambición que nos caracteriza en este suelo. Máxima renunció a
su ciudadanía. Pero cómo criticarlo, quién no lo hubiera hecho para ser rey o
reina de algo (el que diga que no, es mentira, somos argentinos). Máxima para conseguir a la Corona debió renunciar a su patria, a su familia
(punto a charlar en otro escrito) y principalmente a la tenencia de sus hijas.
Si ellos se divorcian, ella deberá desprenderse de los más sagrado que nos
puede dar la vida.
Para cerrar el tema, no puedo de dejar de mencionar que aquí el hecho se trato de manera espectacular, resurgió el amor por la monarquía, por la moda, por la languidez de Leticia y lo viejo choto que estaba el inepto del eterno Príncipe Carlos.
Para cerrar el tema, no puedo de dejar de mencionar que aquí el hecho se trato de manera espectacular, resurgió el amor por la monarquía, por la moda, por la languidez de Leticia y lo viejo choto que estaba el inepto del eterno Príncipe Carlos.
No quiero dejar de nombrar dos
hechos: Uno, es el acuerdo entre peronistas de la talla de Hugo Moyano, Roberto
Lavagna, Francisco De Nárvaez y Gobernador cordobés Juan Manuel de La Sota. Quieren dar una alternativa a la política actual, así que publicitaron en diarios opositores al gobierno, sus
ideas, objetivos y sueños colectivos. Página 3, imagino que eso debe salir sus
buenos pesos, ¿no?. Lo importante es que se presentan como una ´´alternativa
política´´, aunque nada esté dicho, porque “La Coca ” Lavagna coquetea con todos. Macri lo
espera, no le gusta la foto, pero lo espera. Hace pensar que Lavagna se suma al
mote de los elegidos junto al silencioso Daniel Scioli y al ahora enigmático, Sergio Massa, que aún no se decide que hacer.
El otro tema, cortito y al pie, es el paro de
micros de larga distancia. Miles de personas quedaron literalmente varadas en
distintos puntos del país. Los Delegados adjudican el problema al cierre de las
paritarias. El gremio pide una suba de 23%, y acusan una gran reducción del
personal por parte de las autoridades. Al día de hoy, todo sigue igual. Pero a
quién le importa, si hoy es Domingo, salió el sol y el 90% de los argentinos vamos
a estar pensado en el Boca- River.

No hay comentarios:
Publicar un comentario