lunes, 9 de diciembre de 2013

“Cobos - Binner puede ser una alternativa”

Así lo expresó la Diputada Nacional por la Unión Cívica Radical, María Luisa Storani al referirse a 2015. Además destacó el papel importantísimo de su partido de cara a la próxima construcción política. “La construcción transversal de alianzas es fundamental para lo que se viene”, aseguró.
 
En declaraciones en el programa radial “Mate Con Vodka”, sábados de 15 a 17hs por www.sindialradio.com.ar, la Diputada Storani reflexionó acerca de la importancia del recambio de conducción de la UCR: “Yo lo que más ansío es que tengamos un cambio de conducción del partido para empezar a trabajar para 2015”.
En tanto al ser consultada sobre la interna radical, Storani refirió: “Es bueno que Cobos y Sanz se critiquen, quiere decir que son dos buenos candidatos a Presidente. Ahora tenemos dos cuando en otros años  no teníamos ninguno” y agregó: “Dentro del Frente Amplio Progresista tenemos a Hermes Binner”.

En referencia al fin del año Legislativo 2013, la Diputada aseveró: “En estos 30 años de democracia hay cosas que no deberían pasar. Una de las cosas por las que peleamos fue justamente tener todos los poderes organizados y un poder importantísimo es la representación del Estado en el poder legislativo, tanto en el Senado como Diputados, y esto debería ser mucho más aceitado y más fácil la convocatoria para temas importantes”. Y no dudó en afirmar: “Adopción, el acceso a la información pública, la reforma del INDEC, son algunos de los temas que no pudieron ser tratados por que no había quórum del oficialismo, y como tienen quórum propio, no pudimos tratarlos en comisiones”.

Para cerrar  Storani, oriunda de Río Cuarto, Córdoba hizo referencia a los saqueos ocurridos la semana anterior: “Me parece lamentable que estemos viviendo esto, son saqueos organizados pero es una falta de responsabilidad del Estado, en este caso el provincial, que tenía informes y análisis de que esto podía ocurrir pero no hicieron nada. Pero esto, es también, una expresión de las medidas económicas que vienen ocurriendo. La responsabilidad del Estado es clave en esto,  pero no ha estado a la altura de la circunstancia”.




No hay comentarios:

Publicar un comentario